El Programa de Voluntariado Joven de Cáritas Diocesana de Valencia tiene como objetivo acercar la realidad social de Cáritas a los más jóvenes, a través de acciones de formación, sensibilización y acompañamiento a niños, niñas, adolescentes y jóvenes de centros educativos, grupos juveniles y parroquias, para que conozcan la realidad de exclusión de su entorno, las causas que la generan y el trabajo que realiza Cáritas, fomentando así la conciencia crítica, la participación social y la posibilidad de cambiar el mundo, partiendo de su realidad, así como ofrecer experiencias de voluntariado. Además, se ofrece formación general y específica que capacita para desarrollar tareas de monitor/a y director/a de actividades de tiempo libre.
¿Te gustaría que fuésemos a tu centro educativo o a tu grupo juvenil a presentar Cáritas? ¿Podemos ayudarte con algún tipo de curso o taller relacionado con el tiempo libre? ¿Coordinas un grupo de jóvenes menores de 18 años y te gustaría que tuvieran experiencias de voluntariado en Cáritas? Contáctanos. Estaremos encantados de ayudarte.
“La mochila de Kay” es una colección de actividades didácticas para la educación en valores dirigida a niños, niñas y adolescentes en edad escolar; es una herramienta que pretende ser de utilidad para educadores y educadoras, catequistas, docentes, agentes de tiempo libre y todas aquellas personas interesadas en la educación en valores.
¿Y por qué Kay? Porque es abreviatura de KAYROS (o kairos). Es un término griego que significa el tiempo justo, el momento oportuno. En el cristianismo designa "el momento de Dios". Pensamos que ha llegado el momento de compartir, de vivir, de comprometerse, de dar sentido a todo lo que hacemos.
Todas las actividades provienen de campañas institucionales que Cáritas publica cada curso escolar y de la propia experiencia de trabajo de Cáritas Diocesana de Valencia con grupos escolares y juveniles. Desde el programa de Voluntariado Joven en Cáritas seguimos apostando por educar en valores a través de los recursos y materiales de los que disponemos.
¿Para facilitar la búsqueda, hemos diseñado una herramienta virtual, donde poder seleccionar el tipo de actividad, la edad y los valores que se trabajan.
En cada ficha didáctica aparecen una serie de símbolos y dibujos. Este es su significado:
CLASIFICACIÓN EN LAS ACTIVIDADES | CICLO | DIVISIÓN ESCOLAR | EDADES | CURSO ESCOLAR | |
---|---|---|---|---|---|
Fichas didácticas de color azul | 1 a 3 años
3 a 6 años |
Educación Infantil
0 a 3 años |
Primer ciclo | De 0 a 3 años | |
Segundo ciclo (empieza el cole) | De 3 a 4 años | 1º Educación Infantil | |||
De 4 a 5 años | 2º Educación Infantil | ||||
De 5 a 6 años | 3º Educación Infantil | ||||
Fichas didácticas de color verde | 6 a 9 años
9 a 12 años |
Educación Primaria
6 a 12 años |
Primer ciclo | De 6 a 7 años | 1º Educación Primaria |
De 7 a 8 años | 2º Educación Primaria | ||||
Segundo ciclo | De 8 a 9 años | 3º Educación Primaria | |||
De 9 a 10 años | 4º Educación Primaria | ||||
Tercer ciclo | De 10 a 11 años | 5º Educación Primaria | |||
De 11 a 12 años | 6º Educación Primaria | ||||
Fichas didácticas de color naranja | 12 a 15 años
16 a 18 años |
Educación Secundaria Obligatoria
12 a 16 años |
Primer ciclo | De 12 a 13 años | 1º ESO |
De 13 a 14 años | 2º ESO | ||||
Segundo ciclo | De 14 a 15 años | 3º ESO | |||
De 15 a 16 años | 4º ESO | ||||
Bachillerato | De 16 a 17 años | 1º Bachiller | |||
De 17 a 18 años | 2º Bachiller |